miércoles, 31 de julio de 2013

Miércoles Mudo. Premio concurso blogs Mumsprivee



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Cíclope Imagen: Icono pop  54. Baby Reciclart, Diario de una Ecomama  
2. Naturalmente Mamá  55. Descubriendo a Julia  
3. Soy Mamá Blog  56. La agenda de mamá  
4. La Familia Cool  57. Mummy & Cute  
5. Una colombiana en California  58. Sra Díaz  
6. El Universo de Princess Aleka  59. AlgoespecialBCN  
7. Proyecto Pastelito  60. shere y paul  
8. Mamá Holística ॐ  61. Cosas que Contarte a la Luz de las Estrellas  
9. Super Mama Latina Blog  62. Disfrutando del verano - Menta y Lima  
10. Aprendiendo a ser Madre  63. CON M DE MAMÁ  
11. Una Mama Diseñadora  64. ¿Tú eres Pitipín?  
12. Adriana-Hogar-Mujer  65. La Orquilla Rabiosa  
13. Labrando un Hogar -Andreina-  66. Alba de Ya estoy aqui mama  
14. 100% Mamá  67. Namasté bebés  
15. La Alcoba de Blanca  68. La Reina Bruja  
16. Mamá Merlin  69. Raquel Jimenez Bisutería  
17. My Points Of View  70. Las historietas de mamá  
18. Mamá y maestra  71. batasigualada.cat  
19. newlymami  72. Mamma, Mamá  
20. Aprendiendo a ser una super mami  73. Mamá y las Redes Sociales  
21. Cíclope a Mano  74. El horno de Lucía  
22. Disfrutando de lo sencillo: mujeres reunidas  75. mama gnomo  
23. ♥pabla en casa♥  76. Duendes de Colores  
24. Las inquietudes de Nerea  77. Pucca pasea pan sin suBebé  
25. El horno de mami  78. La Fragua  
26. Pequeña Fashionista  79. Lilith Etcetc  
27. la aventura de ser mami: relax  80. Madres que se quedan en casa  
28. Una mamá en la luna  81. Wendieland  
29. Fraulein May  82. LA PAREJITA DE GOLPE  
30. descubriendo-me  83. Base Echo  
31. Mami Talks - Manualidades de verano  84. La estrella de Gael  
32. Diario de una endorfina  85. AMANTES URBANOS  
33. Granada Family  86. Mifabula  
34. sofico & mum  87. La New  
35. Aidixy y sus Cosas  88. Una Bruja y sus dos sapitos  
36. Babbupi's Mumm  89. Madre del siglo xxi  
37. Aprendiendo de los hijos  90. Volviendome loca pero de amor  
38. Coquito's  91. Padres en pañales  
39. Mamá Sirena  92. Larazetamol  
40. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  93. Arte en la calle  
41. MamaPrematura  94. DOS GATOS Y UN BOMBO  
42. Hampton SC  95. CREANDYY PEDAGOGA  
43. Acompañame  96. 1MamaPara2  
44. Chica Perika  97. Dollys  
45. sofie y su mundo  98. Mi mundo en palabras  
46. La Mamá de Joan Petit  99. Chica superpoderosa  
47. In addition to Carol  100. Cuéntame mamá  
48. La Peor Madre del Año  101. La Nube de Julia  
49. Mama y más  102. Dezmedido Amor  
50. Oliviasweet  103. mamiandbaby  
51. ya soy mama  104. anya  
52. Mamiusi  105. Emy Cooks  
53. Osada Blog  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 30 de julio de 2013

Experiencias de una aprendiz de bloguera



Parece que fue ayer cuando comencé a escribir este blog, sin saber muy bien si iba a tener continuidad o si iba a gustar...Así que probé y me enganché, ya que han pasado 10 meses desde que publiqué mi primera entrada.

Hace unos meses recibí un correo invitándome a participar en un concurso de blogs, llamadme tonta si queréis, pero me hizo muchísima ilusión recibir el correo. Me imagino que hicieron envío masivos de correos electrónicos a un montón de madres y padres blogueros, pero yo en ese momento me sentí especial. ¡Guau! ¡Era la primera vez que me invitaban a participar en un concurso de blogs!
Me inscribí en el concurso y como es lógico escribí un post, lo publiqué y promocioné  en twitter, en facebook...lo típico vamos. Y la cosa fue muy bien, ya que el blog quedó en primera posición. 
Pero el mundo 2.0 es igual que el real en muchos sentidos, con sus cosas buenas y las que no son tanto.
Me he visto cuestionada a lo largo del concurso en numerosas ocasiones por otros participantes que incluso algunos participantes publicaban entradas en sus blogs, dudando de la procedencia de los votos de los primeros clasificados, y hablando de trampas, incluso leí uno que daba consejos para ganar un concurso bloguero.
 He llegado a recibir correos electrónicos no muy agradables y eso me entristeció la verdad. Pero me da igual lo que piense el resto, tengo la conciencia muy tranquila y eso me vale. 

Vista la experiencia, creo que la próxima vez me pensaré mucho si vuelvo a participar en un concurso.

 Reconozco que en este mundillo 2.0 todavía soy novata, y hay cosas que se me escapan, como intercambio de publicaciones donde me hablan de 2x1, ( como en los supermercados) o intercambio de banners..o marcas que te hablan de visitas....pero que sería de nosotros si cada día no aprendemos algo nuevo....

Pero sobre todo me quedo con las personas que he conocido,( no físicamente porque no pude ir al encuentro de Madresfera)  
Por supuesto que me quedo con los comentarios..y todo lo que he aprendido leyendo blogs estupendos, que hasta hace unos meses eran totalmente desconocidos para mi, y sobre todo tengo muchas ganas de seguir aprendiendo.
Reconozco que hasta la fecha la experiencia de escribir un blog está siendo muy positiva, mucho más de lo que me podía imaginar.
Creo que todavía no llego a la categoría de "bloguera" así que lo dejaremos en aprendiz.
Gracias a los seguidores, a los que llegan al blog por casualidad, a los que habéis votado, a los amigos, a los desconocidos....
GRACIAS A TODOS!!!



viernes, 26 de julio de 2013

Estudian que las familias numerosas conserven su categoría hasta que el menor de los hijos cumpla el límite de edad previsto en la Ley

Leía hace unas días un titular en la prensa, que decía lo siguiente "Las familias numerosas mantendrán esa condición hasta que el menor de los hijos cumpla 21 años si trabaja o 26 si está estudiando." De primeras, la noticia me pareció estupenda, pero después profundizando un poco más, ya empecé a leer frases como El Ministerio de Sanidad ESTUDIA  incorporar al Plan Integral de Apoyo a la Familia esta medida que prepara y espera que esté listo para el próximo año....es decir que aunque se ha anunciado a bombo y platillo, de momento hay que esperar...
La verdad, es que la iniciativa es buena y justa, el objetivo es evitar que los hijos menores no sean privados de las ventajas que disfrutaron sus hermanos y dar respuesta a una de las tradicionales reivindicaciones de las familias numerosas.
La Ministra ha afirmado que la propuesta sobre las familias numerosas nace fruto de la situación que viven muchos hogares por la crisis y por la tasa de paro juvenil que alcanza el 57 por ciento.
En España hay 532.928 familias numerosas. El 84% de ellas tienen tres hijos o dos (si uno padece alguna discapacidad) y pierden esa condición -y con ella los beneficios fiscales- en el momento en que el mayor supera la edad establecida aunque siga viviendo en casa y no tenga un empleo.
 Ahora, el Ministerio pretende corregir esta situación y evitar que los hijos menores pierdan las ventajas disfrutadas por sus hermanos, como, por ejemplo, una beca para los estudios, en un momento en el que la situación económica afecta considerablemente a este colectivo. Según fuentes del departamento que dirige Ana Mato, para mantener el estatus de familia numerosa no será necesario que los hijos que superen la edad límite sigan viviendo en el hogar familiar. El único baremo será la edad.
En cualquier caso, aunque la intención del Ministerio de Sanidad es llevar a cabo esta modificación, todavía debe superar diversos filtros. Para empezar, Hacienda debe avalar ese esfuerzo económico para ese medio millón de familias y posteriormente llegar a un acuerdo con las comunidades autónomas para su aplicación....lo dicho  esperar.
Esta medida llega cuando las familias numerosas hemos recibido un revés con la nueva regulación del bono social eléctrico. El Ministerio de Industria ha detallado hace pocos días  los mínimos de renta para acogerse a este "beneficio", tarifa que antes  podían solicitar todas las familias numerosas al margen de sus ingresos y que solo ahora podrán mantener familias de cinco miembros cuya renta anual conjunta no supere los 34.689 euros.
El total de familias con título en vigor en 2012 ascendía a 532.928, de las que 78.367 tienen dos hijos y 373.043, tres hijos, según las estadísticas oficiales.
Esperemos que cuanto antes se aprueben estas medidas para las familias.... o de nuevo nos venderán " una moto".

miércoles, 24 de julio de 2013

Miércoles Mudo. Un elefante en la playa


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Elhumordemama  56. Pequeña Fashionista  
2. Mami también existe  57. Sra Díaz  
3. Naturalmente Mamá  58. Diario de una endorfina  
4. Soy Mamá Blog  59. Raquel Jimenez Bisutería  
5. Mamá Holística ॐ  60. NicePonis  
6. Adriana-Hogar-Mujer  61. Descubriendo a Julia  
7. Proyecto Pastelito  62. Duendes de Colores  
8. Una colombiana en California  63. Cosas que Contarte a la Luz de las Estrellas  
9. This Way Mami {Ayudar}  64. Granada Family  
10. Super Mama Latina Blog  65. Dole mami  
11. El rincón de Mixka  66. La Orquidea Dichosa  
12. La Alcoba de Blanca  67. Lactando Amando  
13. Labrando un Hogar -Andreina-  68. Mamma o mamá, quien soy!?  
14. El Universo de Princess Aleka  69. Base Echo  
15. Aprendiendo a ser Madre  70. Mamá y las Redes Sociales  
16. Mamá y maestra  71. Mi gordito relleno  
17. ♥pabla en casa♥  72. Acompañame  
18. Una Mamá Diseñadora  73. Mamá Sirena  
19. Cíclope Imagen  74. Wendieland  
20. Cíclope a Mano  75. Hello Kary  
21. Cosas de madre novata  76. Lilith Etcetc  
22. El horno de mami  77. La Fragua  
23. Las inquietudes de Nerea  78. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
24. Menta y Lima  79. con a de aileoN  
25. ♥ Algo Especial BCN ♥  80. Madre al borde de un ataque de nervios  
26. Mandarinalia  81. Dollys  
27. Una mamá en la luna  82. Lianxio  
28. a quien pueda interesar  83. La New  
29. ¿Tú eres Pitipín?  84. Una Bruja y sus dos sapitos  
30. Hampton SC  85. newlymami  
31. Aprendiendo de los hijos  86. Ser mujer y sobrevivir en el intento  
32. CON M DE MAMÁ  87. Familias Naturales  
33. LA PAREJITA DE GOLPE  88. εïз Una Mamá en la Cocina εïз  
34. Las historietas de mamá  89. Mamás al borde de un ataque de besos  
35. Diario de Algo Especial  90. Diario de Mujer  
36. CREANDYY PEDAGOGA  91. Nala  
37. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  92. Kukycfm  
38. Mis Midos  93. El beso  
39. Mamá y más  94. Dezmedido Amor  
40. sofie y su mundo  95. Mami me gusta maquillarme!!!  
41. Fraulein May  96. shere y paul  
42. LaBebédePucca come sola  97. Yasoymama  
43. My Points Of View  98. mdemurga  
44. La Colina de Puck  99. NUTRICAMPEONES  
45. The Diary of My Dreams  100. anya  
46. sofico & mum  101. batasigualada.cat  
47. Alba de Ya estoy aqui Mama!  102. Madre del siglo xxi  
48. Una mujer, una historia.  103. `•.¸¸.ஐ Espejito, espejito · Little Kimono  
49. Baby Reciclart, Diario de una Ecomama  104. Victoria  
50. La Nube de Julia  105. mamagnomo  
51. MamaPrematura  106. ╰☆ Dentro del Laberinto · 48 Fotogramas  
52. Mami Talks - Disneyland moments  107. La aventura de ser mami: refrescate!  
53. Chica Perika  108. nerdosauria  
54. In addition to Carol  109. Mami&Baby  
55. SER MAMA DE UNA FLORETA  110. Emy Cooks  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 22 de julio de 2013

Nin@s, no, gracias.

A veces tengo la sensación, que las familias con niños pequeños no somos bien recibidas en algunos lugares y si ya eres familia numerosa, esa sensación se multiplica por lo menos por dos.
Recientemente mi familia y yo, hemos estado de vacaciones, hemos recorrido casi 2000 KMS (entre ida y vuelta  y excursiones), eso significa que con tres niños hemos tenido que parar unas cuantas veces, para comer, beber, cambiar pañales, hacer pis...Sólo en tres de los muchos establecimientos que entramos, tenían cambiador. En uno de los sitios donde paramos, tenían por lo menos 10 máquinas de esas de 1 euro con bola sorpresa, y numerosos juguetes para niños, pero sin cambiador y sin posibilidad de cambiar a la niña en el baño, así que una que ya tiene experiencia me fui a un rincón y cambié a la niña, con la correspondiente miradita de la persona que está en la barra....
En otro de los sitios que paramos, un Hotel de tres estrellas que desde fuera tenía buena pinta, ya vimos nada más entrar el gesto de la cara del camarero...me da la sensación que en esos momentos tengo el poder de leer la mente, y creo que no me equivoco mucho si digo, que por su cabeza pasaban frases tipo, ya están aquí estos, con niños, que lo manchan todo, dan guerra y ocupan mucho...y por supuesto están esperando a la mínima para llamar la atención a los niños. No digo que mis hijos sean perfectos, pero se portan bastante bien...¡Ah! Y tampoco tenían cambiador.
Mi hija pequeña tiene 20 meses y no aprendió a andar... directamente empezó a correr...así que cada vez que entramos en alguno de estos sitios anti-niños, siempre oímos la misma frase, si la niña se cae, no nos hacemos responsables..¿¡Pero que creen!? ¿Que con tres niños me voy pasar la tarde en su bar ?
Estamos hablando de condiciones normales de una familia que se va a tomar un café o un refresco o caña con niños. No me refiero a soltar a los niños y que hagan lo que quieran y molesten al resto....que también hay casos...que no sabes donde están los padres y los niños están corriendo y chillando por el local...
Aunque la mayor decepción fue en  la conocida Pizerria Picasso de Puerto Banus, uno de los sitios favoritos de mis hijos mayores y con un publico familiar. Pues bien, con la silla de la niña incluida, nos mandaron a la planta de arriba, bueno se compensaba con no tener que esperar cola, pero al llegar a la planta de arriba no me dejaron pasar la silla al comedor,ya que no cabía, y me dieron un alzador que tuve que sujetar durante toda la cena, ya que la niña se volcaba...vamos que acabé con dolor de brazo, cabreada, porque estaba muy incómoda y no pude disfrutar de la cena. Algunos estaréis pensando  que nos podíamos haber ido, lo pensé, pero no lo hice por mis hijos mayores y por no montar espectáculo, pero si el próximo año vuelvo estar por esa zona de vacaciones, me pensaré mucho volver allí...eso sí, decir a su favor que había cambiador,( en los baños de abajo..) y que dan globos a los niños...
Por supuesto que hay en sitios que no hay ningún problema para ir con niños, te atienden fenomenal y  se nota mucho en estos casos si la persona que te atiende tiene hijos o se relaciona con niños. Y en esos sitios al final se repite.

Señores, hasta que no se den cuenta que las familias con niños paramos y consumimos más que cuando  se viaja sólo o en pareja...no funcionaran las cosas....
¿Viajas con niños? ¿ Tienes también esta sensación?

viernes, 19 de julio de 2013

Al agua con cabeza. Peligro zambullidas.

El baño y la práctica de deportes de agua es una de las actividades de ocio preferidas por pequeños y grandes durante el verano. La longitud de nuestras costas, la cantidad de pantanos, lagos, ríos y el gran número de piscinas tanto públicas como privadas, unido a las buenas condiciones climatológicas permiten disfrutar del ocio en el agua durante varios meses al año. Por este motivo, las actividades en entornos cercanos al agua están entre los planes preferidos de muchas familias españolas para disfrutar en vacaciones o fines de semana. 
Bañarse, zambullirse, nadar, practicar deportes de agua... son todas ellas actividades refrescantes y muy divertidas. Sin embargo, es importante conocer que todas ellas conllevan algunos peligros que en algunos casos pueden producir lesiones con consecuencias graves para nuestra salud. Ahora que los saltos en trampolín parecen estar de moda, debido a que varios programas de televisión, cuya idea ha triunfado en varios países y han popularizado los saltos y la manera de entrar en el agua, los expertos piden precaución y que los profesionales supervisen esta práctica de este deporte de riesgo, que en la versión china, ya ha costado la vida a un participante. 

 La Organización Mundial de la Salud estima que cada año fallecen por ahogamiento en Europa, más de 5.000 personas con edades comprendidas entre los 0 y los 19 años.
 En España las zambullidas inadecuadas provocan un 5% de lesiones medulares entre la población con edades comprendidas entre los 15 y 25 años, de los cuales, 4 de cada 5 son hombres.
Los casi ahogamientos son también un grave problema, ya que algunas de las personas que sobreviven a un ahogamiento quedan con un daño cerebral permanente. Otras lesiones graves que se pueden producir en los lugares de ocio en el agua son los traumatismos craneoencefálicos y las lesiones medulares. La mayoría de estos casos ocurren en jóvenes, al zambullirse en zonas con poca profundidad o al tirarse al agua desde una gran altura. La lesión medular puede producir paraplejia (parálisis de los miembros inferiores) o tetraplejia (parálisis de los miembros superiores e inferiores). 
En muchas ocasiones, estas lesiones se producen por cometer imprudencias, adoptar conductas de riesgo o por un momento de relajación en la vigilancia de los padres o madres. 
Sin embargo, lo más importante, es que estos peligros y riesgos se pueden evitar de forma muy sencilla, respetando en primer lugar las normas de seguridad y adoptando comportamientos para evitar los peligros y proteger nuestra salud.“En España cada año se producen entre 800 y 1.000 lesiones medulares. De ellas, entre el 4% y el 11% se deben a actividades deportivas o de ocio propias del verano” Es una imprudencia y una temeridad tirarse de cabeza en un paraje desconocido, en lugar de sumergirse lentamente y con precaución. Es importante conocer la profundidad de una piscina, un río o el mar, sobre todo en relación con la altura desde la que uno se sumerge. Además, si el agua está turbia y no hay visibilidad conviene inspeccionar previamente la zona para comprobar su profundidad y que no haya elementos sumergidos como rocas, árboles u otros objetos contra los que se pueda impactar. 
En lugares naturales como ríos, lagos, mar o embalses los niveles del agua pueden variar de un día para otro por las mareas, aperturas o cierres de compuertas, por lo que es prudente comprobar siempre la profundidad. Por otra parte, el bañista ha de sumergirse con los brazos situados en prolongación del cuerpo, protegiendo el cuello y la cabeza. Asimismo, es aconsejable no saltar de cabeza desde demasiada altura ya que una mala técnica de entrada puede causar lesiones tan sólo golpeándonos con el agua. 
También se debe comprobar que la profundidad es suficiente cuando nos lancemos de cabeza contra las olas. En la playa es necesario respetar las banderas de señalización, no nadar a contracorriente; en caso de ser arrastrado por una corriente, nadar en paralelo a la playa y después hacia la orilla; no usar pelotas, colchonetas y flotadores si no se sabe nadar ya que son muy ligeros y propensos a irse mar adentro o volcar y no dejar que los niños los utilicen solos. Y en la piscina se debe tener especial cuidado con los bordes y zonas mojadas para no resbalar y respetar las normas de seguridad, especialmente en toboganes y trampolines. 
Por último, en caso de que se produjera un accidente, y ante la necesidad de recogida y manipulación de la víctima, los expertos recuerdan que es muy importante inmovilizar el cuello, evitar movimientos de la columna y avisar a un profesional para que realice el traslado y nunca efectuarla en un vehículo utilitario como nos recuerda el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Castilla y León

miércoles, 17 de julio de 2013

Miércoles Mudo. Combatiendo calores nocturnos....durante las vaciones

De vuelta de las vacaciones...

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Acompañame  58. SER MAMA DE UNA FLORETA  
2. MamáCachorro  59. Alba de Ya estoy aqui mama  
3. Naturalmente Mama  60. Lactando Amando  
4. Soy Mamá Blog  61. ♥ Algo Especial BCN ♥  
5. La Familia Cool  62. Duendes de Colores  
6. Adriana-Hogar-Mujer  63. LA PAREJITA DE GOLPE  
7. Mama Holistica  64. anya  
8. Proyecto Pastelito  65. Larazetamol  
9. El Universo de Princess Aleka  66. Sra Díaz  
10. El horno de mami  67. Descubriendo a Julia  
11. Super Mama Latina Blog  68. una bichillo en casa  
12. By Terenya con mis ojos y mis manos  69. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
13. Pequeña Fashionista  70. Una Bruja y sus dos Sapitos  
14. Los Angeles de la Sierra  71. La Gallina Pintadita  
15. Tracy  72. LA BODA DE MI MEJOR AMIGA  
16. Mamá y maestra  73. Mamma o mamá, quien soy!?  
17. La alcoba de Blanca  74. `•.¸¸.ஐ Bentō Mi vecino Totoro · Little Kimono  
18. Cíclope Imagen  75. kukycfm  
19. Diario de Algo Especial  76. Crianza Diaria  
20. Chica Perika  77. Dollys  
21. My Points Of View  78. Wendieland  
22. Una mamá en la luna  79. con a de aileoN  
23. Aprendiendo a ser Madre  80. La Fragua  
24. MamaTambienSabe  81. Muriel y yo. Diario de una mamá primeriza  
25. Además soy Mamá  82. CREANDYY PEDAGOGA  
26. Una Mamá Diseñadora  83. ╰☆ Espartanos · 48 Fotogramas  
27. Con9meses  84. Mifabula  
28. Fraulein May  85. padres en pañales  
29. Babbupi's Mumm  86. Elisa - Creciendo Juntas  
30. Mamá y más  87. ♥Pabla en casa♥  
31. Mamá y las Redes Sociales  88. Micmic  
32. a quien pueda interesar  89. Familias Naturales  
33. ya soy mama  90. Dezmedido Amor♥  
34. Cosas que Contarte a la Luz de las Estrellas  91. La aventura de ser mami  
35. La Nube de Julia  92. Osada Blog  
36. Aprendiendo de los hijos  93. Rio Improvisado en RD  
37. Mami Talks - Manualidad con muestras de pintura  94. Nerdosauria  
38. Lo veo y me gusta  95. Mandarinalia  
39. Diario de una endorfina  96. Hello Kary  
40. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  97. Almu. Menuda Manda  
41. Una Mamá en la Cocina  98. Tremenda Aventura Ser Madre  
42. La agenda de mamá  99. batasigualada.cat  
43. Cuéntame mamá  100. Mamá... ¿MAMÁ?  
44. La estrella de Gael.  101. Lilith Etcetc  
45. ¿Tú eres Pitipín?  102. Mi mundo en palabras  
46. 1MamaPara2  103. Madre al borde de un ataque de nervios  
47. sofico & mum  104. El horno de Lucía - Mmm cerezas  
48. The Diary of My Dreams  105. elhumordemama  
49. A laBebédePucca le salen los dientes  106. No sin mis hijos  
50. Mami también existe  107. Disfrutando de lo sencillo: margaritas, amapolas y cebada  
51. Base Echo  108. La New  
52. Las inquietudes de Nerea  109. Lianxio  
53. Las historietas de mamá  110. Mami&Baby  
54. MamaPrematura  111. 9 meses y toda la vida  
55. Hampton SC  112. newlymami  
56. Baby Reciclart, Diario de una ecomama  113. Emy Cooks  
57. raquel jimenez bisuteria  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 15 de julio de 2013

Antimosquitos por ultrasonido no funcionan.

Con el verano además del tinto y su canción, hacen acto de presencia unos insectos muy molestos e incómodos que además pican y en muchos casos acribillan, como habéis adivinado, son  los mosquitos.
Llevábamos tres días de vacaciones en la Costa del Sol y ya notábamos su presencia en cara, brazos, piernas...Pero la que se llevaba la peor parte, era mi hija la pequeña, la pobre parecía que estaba pasando la Varicela.
Así que, no acostumbrados a tantas picaduras, decidimos comprar algo para los mosquitos, fuimos a una farmacia y nos recomendaron Fenistil Emulsión, y la verdad es que alivia bastante el picor.

Pero como cada vez teníamos más picaduras, decidimos comprar en unos conocidísimos grandes almacenes, un antimosquitos. La verdad que hasta ahora no me había percatado de la cantidad de productos que se venden para evitar las picaduras de los mosquitos, pulseras, parches, lociones...en mi caso estos productos no los veía muy adecuados para mi hija, ya que no tiene ni dos años, así que me fije en un producto llamado Radarcan, es, un antimosquitos portátil que emite un zumbido y los ahuyenta , viendo las características y las instrucciones parecía perfecto, y subrayo lo de parecía...¡Ay! ¿Por qué no busqué en Google en ese momento y me hubiese ahorrado unos euros y el dolor de cabeza que me ponía el zumbido?
Lo sé, soy una pardilla y me fié...

El aparatillo en cuestión funciona con una pila (que no incluye) y emite un zumbido muy molesto, pero pensé, todo sea por mi niña...y seguro que nos acostumbramos, pero pasados unos días veía que cada vez teníamos más picaduras y el zumbido metido hasta dentro, pero inocente de mi pensaba, igual si no pongo el antimosquitos nos comen...Hasta que busqué en Google y se confirmaron mis sospechas viendo sólo la primera entrada, que decía que FACUA ya pidió hace dos años retirar del mercado productos de este tipo, por no tener efectos repelentes, y claro, estaba el que yo había comprado.

Es decir que aunque en el envase nos digan que la eficacia esta probada en el laboratorio y que está científicamente probado que sólo las hembras de los mosquitos pican , durante su periodo de gestación, para alimentarse y que lo que has comprado emite un sonido específico para evitar sus picaduras y que son líderes en ventas....no te lo creas.

FACUA cita una veintena de estudios que ponen de manifiesto la ineficacia de estos aparatos. Se trata de trabajos realizados en su mayoría por departamentos de las facultades de biología de universidades públicas y privadas de todo el mundo.
Al menos siete análisis, realizados entre 1977 y 2006, han evaluado la eficacia de diferentes marcas de repelentes por ultrasonido en condiciones de laboratorio, sin que en ningún caso se demostrase que tuviesen efecto.


Por cierto Cataluña este año ha abierto expediente sancionador a dos empresas que comercializaban antimosquitos por ultrasonido. 

Si tu tienes algún remedio eficaz contra los mosquitos te agradeceré enormemente la información.