jueves, 26 de septiembre de 2013

Un año de blog


Hoy puedo decir que me llena de orgullo y satisfacción anunciar (esto me suena) que el blog "Aprendiendo de los hijos", cumple un año. Lo que empezó después de una celebración cumpleañera sin saber muy bien si iba tener continuidad y sin tener ni idea de este mundillo 2.0, cumple su primer aniversario. Así que sean mis primeras palabras de agradecimiento a todos los que mucho o poco han visitado el blog y han dejado opiniones, su apoyo y cariño. Aprovecho también para dar las gracias por los consejos que he recibido.
 Reconozco que me ha sorprendido la buena acogida recibida y también tengo que reconocer que estoy enganchada, no se si será obsesión,pero veo temas para el blog por todas partes ,miro mi bolso y me sale un post, veo el uniforme del cole y ya tengo en la cabeza la entrada. Aunque los máximos inspiradores son mis tres hijos, que no dejan de sorprenderme y enseñarme cada día algo nuevo, y ver la vida desde otro punto de vista, y que sin duda alguna, gracias a ellos existe este blog. 
El balance no puede ser más positivo, más de 100 post publicados, y más de 32.000 visitas en este año, e incluso hemos conseguido hasta algún premio como el concurso de papis y mamis bloggers de mumsprivee. Pero estos son sólo números. Lo mejor ha sido las muestras de cariño que he recibido, todas las madres y padres que he conocido, que geográficamente están muy lejos, pero que siento muy cerca.
 Así que, sólo puedo decir, que espero seguir aprendiendo mucho.

Como dato, contaros que las cinco entradas más visitadas han sido:

Descuentos para familias numerosas


Beneficios de la administracion para familias numerosas en la Comunidad de Madrid







GRACIAS A TODOS

miércoles, 25 de septiembre de 2013

¿ Cuál eliges tú?


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  54. LA PAREJITA DE GOLPE  
2. Soy Mamá Blog  55. Yoi quiere ser mamá  
3. Somos Mamás Directorio  56. AS FÁBULAS DE ESOPO  
4. Adriana-Hogar-Mujer  57. MITOLOGIA PARA CRIANÇAS  
5. La Familia Cool  58. Diario de una Madre  
6. mamá Holística ॐ  59. Granada Family  
7. Proyecto Pastelito  60. AMOR E SEXO  
8. newlymami  61. CONTOS E FABULAS DO ROMEO  
9. ♥Pabla en casa♥  62. GOTAS DE LITERATURA UNIVERSAL  
10. Aprendiendo a ser una super mami  63. EXPRESSÕES POÉTICAS UNIVERSAIS  
11. Los Angeles de la Sierra  64. In addition to Carol  
12. Una Mamá Diseñadora  65. Cinzia - vogliadivitavera  
13. El Universo de Princess Aleka  66. El horno de Lucía - Bienvenido otoño  
14. Diario de una endorfina  67. klaudisseny - Campaña publicitaria  
15. Sra Díaz  68. La Maleta de las camisetas  
16. El horno de mami  69. monica  
17. Corriendo sin zapatillas  70. Lianxio  
18. Disfrutando...:los dragones todavía existen  71. Raquel Jimenez Bisutería  
19. La Colina de Puck  72. Mamita del Sur  
20. a quien pueda interesar  73. Ser psicóloga educativa hoy  
21. Cíclope a Mano  74. Padres en pañales  
22. Cíclope Imagen  75. Una Bruja y sus dos sapitos  
23. Disfrutando la treintena  76. La Fragua  
24. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  77. Lunalunera Cascabelera  
25. Una mama en la luna  78. mama especial cuenta conmigo  
26. Lo veo y me gusta  79. Lilith Etcetc  
27. Asmoak, ideas compartidas  80. Madre al borde de un ataque de nervios  
28. La vida con mi pequeño demonio cara de ángel  81. De Monitos y Risas  
29. ¿Tú eres Pitipín?  82. Dosis de Inspiración  
30. Diario de Algo Especial  83. MamayLuca  
31. Moi Marie Fotografía  84. Mami&Baby  
32. La Felicidad de las cosas Insignificantes  85. La inmortalidad del cangrejo  
33. Angy, mami de tres  86. Montse  
34. sofico & mum  87. El Tintero de Mama  
35. La Peor Madre del Año  88. ♥ Algo Especial BCN ♥  
36. Wendieland - Apurando el verano  89. Alba Garza  
37. Aprendiendo de los hijos  90. Killa Punchay  
38. Fraulein May  91. Dollys  
39. The Diary of My Dreams  92. batasigualada.cat  
40. Acompañame  93. mama todoterreno  
41. Las historietas de mamá  94. Madres que se quedan en casa  
42. Cosas de madre novata  95. pequeboom  
43. Para ir slow  96. Nerdosauria  
44. Una madre molona  97. Esperoquetedulce  
45. Mamá y más  98. La agenda de mamá  
46. mamiyoes  99. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
47. Mamuisi  100. Emy Cooks  
48. Descubriendo a Julia  101. Dezmedido amor ♥  
49. Alba ya Estoy Aqui mama  102. No sin mis hijos  
50. 1MamaPara2  103. anya  
51. sofie y su mundo  104. Ina  
52. Las inquietudes de Nerea  105. Bulalaica  
53. MamaPrematura  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 23 de septiembre de 2013

Pieles sensibles

Hace ya unos meses os comenté como había mejorado la dermatitis de mi hija pequeña gracias al consejo del  mi Pediatra.
Desde que la pequeña empezó con la dermatitis (son brotes) me fijo mucho en los productos que utilizo para su higiene. Y mi último descubrimiento ha sido la leche corporal Denenes  para pieles atópicas formulada a base de avena, manteca de Karité y aceite de borraja. Además no contienen parabenos, ftalatos y son hipoalergénicos

La primera vez que utilice la crema, me dio la sensación que la leche corporal Denenes era grasa, y me lleve una decepción.

Pero a la segunda aplicación me dí cuenta que no era así , ya que estaba acostumbrada a la crema  que usaba antes y que era de otra marca, descubrí que con poca cantidad de producto se consigue mucha hidratación.  Es decir, la leche corporal Denenes cunde mucho.


Me ha gustado, reconozco que yo también uso la crema de vez en cuando y la sensación de hidratación me dura todo el día. También veo y noto que mi pequeña tiene la piel bien hidratada y desprende un olor muy agradable. 


Buscando información,  he descubierto que Denenes tiene una linea específica para pieles atópicas donde podemos encontrar gel de baño, colonia sin alcohol , crema para pañal y crema solar.

Y además todo esto con un precio bastante razonable, ya que los productos especiales para pieles sensibles o atópicas tienen un precio elevado en muchos casos.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Novedad. El uniforme del cole

Una de las Novedades que ha traído este año la vuelta al cole para mis hijos, ha sido la implantación del uniforme por primera vez en el colegio de mis pequeños.
El mediano siempre ha estado entusiasmado con la idea....O lo estaba.
El primer día que se puso el uniforme me preguntó: 
-¡Mamá! ¿Esto es sólo para el primer día no?
Pensé para mi, ¡Uy! Algo ha cambiado...Si estaba como loco por estrenar el uniforme..y respondí con mi mejor sonrisa:
-Mmmm... ¡No hijo no! El uniforme se lleva hasta bachillerato.
Con cara de susto repitió: -¿¡¡¡Hasta Bachillerato!!!?
¡Ay madre! volví a pensar para mi misma.Primer día y ya esta cansado del uniforme...
y antes de poder decir nada, que no se yo, quien tenía más cara de susto si el niño o yo.
Me preguntó:
-¡Mamá! ¿Pero me comprarás más uniformes no? Que yo creo que éste no me va a servir hasta bachillerato....

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Miércoles Mudo. Reciclando con los peques


´

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  49. aquienpuedainteresar  
2. Soy Mamá Blog  50. Yoi quiere ser mamá  
3. El Universo de Princess Aleka  51. Lunalunera Cascabelera  
4. Proyecto Pastelito  52. Mamiyoes  
5. Adriana-Hogar-Mujer  53. klaudisseny - ¿te apuntas?  
6. Mamá Holística ॐ  54. Una Bruja y sus dos Sapitos  
7. Manualidades Pastelito  55. Llamemosla Hache  
8. Dosis de Inspiración  56. La Maleta de las Camisetas  
9. Mamá y maestra  57. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  
10. Bebés de pecho  58. Las historietas de mamá  
11. Una Mama Diseñadora  59. pequeboom  
12. Labrando un Hogar -Andreina-  60. LA PAREJITA DE GOLPE  
13. Diario de una endorfina  61. Duendes de Colores  
14. El Nido de Darío  62. Raquel Jimenez Bisutería  
15. Corriendo sin zapatillas  63. No sin mis hijos  
16. Disfrutando... deseando la primavera  64. La inmortalidad del cangrejo  
17. newlymami  65. La Colina de Puck  
18. El horno de mami  66. Alba  
19. La alcoba de blanca  67. Sra Díaz  
20. Mami Talks - De regreso en NY  68. Lianxio  
21. Una mama en la luna  69. La Fragua  
22. Los Angeles de la Sierra  70. Ser psicóloga educativa hoy  
23. sofico & mum  71. El Tintero de Mama  
24. Aprendiendo de los hijos  72. entre-cositas  
25. ¿Tú eres Pitipín?  73. sofie y su mundo  
26. Lo veo y me gusta  74. batasigualada.cat  
27. La vida con mi pequeño demonio cara de ángel  75. 9 meses y toda la vida  
28. Las inquietudes de Nerea  76. mama especial cuenta conmigo  
29. shere y paul  77. 1MamaPara2  
30. La Peor Madre del Año  78. Padres en pañales  
31. Wendieland  79. Killa Punchay  
32. In addition to Carol  80. La New  
33. The Diary of My Dreams  81. NicePonis  
34. Mamá y más  82. εïз Una Mamá en la Cocina εïз  
35. Fraulein May  83. Buscando Salidas  
36. ASmoka, ideas comaprtidas  84. Kangurita, tu y yo!!  
37. CREANDYY PEDAGOGA  85. La aventura de ser mami  
38. Diario de Mujer  86. Kukycfm  
39. Mamuisi  87. La Casita de Algodonales  
40. Objetivo pero parcial  88. Bulalaica  
41. MamaPrematura  89. By Terenya con mis ojos y mis manos  
42. Mi gordito relleno  90. Revelando Fotos  
43. La Felicidad de las cosas Insignificantes  91. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
44. Granada Family  92. Mami&Baby  
45. Mummy & Cute  93. Dezmedido Amor ♥  
46. Moi Marie Fotografía  94. anya  
47. SER MAMA DE UNA FLORETA  95. Madre al borde de un ataque de nervios  
48. De Monitos y Risas  96. Nerdosauria  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 16 de septiembre de 2013

Ayudas para libros texto en las Comunidades Autónomas

Comienza el curso, y los padres tenemos que hacer malabarismos y encaje de bolillos para cuadrar números. Leyendo el estudio de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) sobre la vuelta al cole,  señala un coste medio, para las familias españolas, de 838 euros por hijo; un uno por ciento más que el año pasado. Pero, también constata que el hecho de estudiar en una autonomía u otra hace más o menos costosa la vuelta al 'cole'.
   Así, estudiar en Madrid (1.043 euros de media), Cataluña (1.030 euros) y Valencia (990  euros) es más caro, mientras que en el otro extremo encontramos a Canarias (700 euros), Galicia (723 euros) y La Rioja (605 euros).

 En la mayoría de los casos, los gastos más importantes son los libros de texto y , claro que dependiendo cual sea tu Cominidad Autónoma puedes ahorrarte el 100% o tener una pequeña  ayuda.

La ilusión de los más pequeños contrasta con la preocupación de los padres que en muchos casos afrontan una vuelta al cole marcada por la incertidumbre, la indignación y la angustia. Incertidumbre porque, como ya ocurrió el año pasado, se siguen produciendo recortes y retrasos a la hora de publicar y resolver convocatorias de ayudas.


Así que dependiendo de donde vivas, tendrás los siguientes gastos y las siguientes ayudas:




 En ANDALUCIA ,según los datos de la federación de consumidores Al-Andalus, el inicio del nuevo año académico supondrá un desembolso medio de entre 270 y 320 euros por cada estudiante, dependiendo de si necesita o no uniforme.
Según FUCI Los padres andaluces  pagan unos 760 euros de media por el regreso a las aulas los  que elijan un centro público tienen que abonar unos 460 euros, mientras que los que optan por los concertados alcanzan los 630, muy lejos de los 1.180 de la privada.
En esta comunidad continúa el sistema de gratuidad de libros de texto para el curso escolar 2013/2014, esta medida, puesta en marcha por la Junta de Andalucía, permitirá que las familias, cuyos hijos estudien en centros públicos de educación primaria y secundaria, no tengan que hacer frente a esta partida económica, ya que está previsto que para el presente curso escolar, todos los alumnos matriculados en los niveles de educación de Primaria y ESO disfruten de la total gratuidad de los libros de texto.


En ARAGÓN ,los padres pagan unos 773 euros de media por el regreso a las aulas de sus hijos, un 1,5% más que en 2012. Así se destaca en el estudio de FUCI, que señala que los que elijan un centro  público tienen que abonar unos 460 euros, mientras que los que optan por los concertados alcanzan los 630, también muy lejos de los 1.230 de la privada.
En cuanto a las ayudas de material curricular,el Gobierno de Aragón seguirá cubriendo tanto los libros de texto como los cuadernillos complementarios, ya sean impresos o en formato digital.La ayuda cubrirá la totalidad o la mitad, según los casos, del coste de referencia del material, que será de 150 euros para alumnos de Primaria, de 220 para alumnos de Secundaria y 90 euros para los de Educación Especial.Podrán optar a estas ayudas de material curricular quienes tengan unos ingresos anuales por unidad familiar que no superen el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) multiplicado por dos, es decir, 12.780 euros.En caso de ser titular de actividades económicas, los ingresos brutos no podrán superar los 64.000 euros.La renta que se tendrá en cuenta será la correspondiente al año 2011, último del que la Agencia Tributaria dispone de información comprobable.
Además de estas becas, las familias podrán deducirse en la declaración de la renta por la adquisición de libros de texto.El Gobierno de Aragón ha establecido una deducción de la cuota autonómica de hasta un máximo de 150 euros por hijo.A esta deducción se podrán acoger las familias cuya base imponible general y base imponible del ahorro no supere los 25.000 euros en el caso de tributaciones conjuntas y los 12.500 euros para tributaciones individuales.En el caso de familias numerosas, los límites son de 40.000 y 30.000 euros respectivamente.
Más información aquí 

ASTURIAS es una de las comunidades autónomas donde volver a las aulas supone un menor desembolso para los bolsillos de los padres, equipar a un niño para regresar al centro educativo  supone en el Principado un gasto medio de 787 euros. 
La diferencia del gasto se produce, según la elección del colegio, la inversión en un centro público suma 520 euros y se eleva a 740€ si se trata de un colegio concertado y a 1.100€ si se elige uno privado, según el estudio FUCI

En cuantos a las ayudas a libros de texto,  podrán ser solicitadas por los alumnos que estén matriculados en cualquier curso de educación primaria, educación secundaria obligatoria en los centros de la Comunidad autónoma del Principado de Asturias sostenidos con fondospúblicos.
Para acceder a las ayudas, la unidad familiar no debe haber superado en el ejercicio 2012 una renta de 10.000 euros si se trata de una familia de dos miembros (monoparental), los 15.000 euros si es una familia de tres miembros, 20.000 € si está formada por cuatro miembros, 25.000 € si tiene cinco, 30.000  € si dispone de seis, 35.000 € si es una familia de siete miembros y en el caso de tener ocho, la renta no debe superar los 40.000 euros. A partir del octavo miembro, por cada nuevo miembro computable se añadirán 2.500 euros. En caso de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivado de discapacidad o de alta capacidad intelectual, el tope se incrementará en 5.000 euros. En caso de familias numerosas, se incrementará en 3.000 euros, si es de categoría general, y en 5.000 si es de categoría especial. La cuantía individual de la ayuda será de ciento cinco euros (105 €)


En BALEARES los padres pagan unos 870 euros de media por el regreso a las aulas de sus hijos,  así se muestra  en el estudio de FUCI, que señala que los que elijan un centro público tienen que abonar unos 600 euros, mientras que los que optan por los concertados alcanzan los 810, muy lejos de los 1.200 de la privada.
El gobierno Balear cuentan  con un programa de reutilización de libros de texto, es un programa universal para todos los alumnos independientemente de las circunstancias familiares de cada alumno y a parte de las becas por
material escolar. Son ayudas que se transfieren a los centros participantes que son los que gestionan el día a día del programa. En estos momentos los centros de secundaria se encuentran en periodo para adherirse hasta el 9 de
octubre, los de primaria lo hicieron el pasado mes de junio. La subvención que se da es de 14 € para los alumnos que participan de primaria y 17 para los que participan de secundaria. Durante 4 años y de acuerdo con la
normativa vigente, las editoriales no pueden cambiar los libros de texto. Esta normativa y el programa en sí, suponen un ahorro a las familias.

En CANARIAS la vuelta al colegio supondrá un coste medio de 700 euros por hijo para las familias canarias, según el Estudio de FUCI
La diferencia se produce, según la elección del colegio, así en un centro público el gasto medio suma 440 euros y se eleva a 640 si se trata de un colegio concertado y a 1.020 si se elige uno privado
En cuanto a ayudas, la Comunidad Canaria apuesta por el préstamo de libros de texto y material didáctico, está dirigido a alumnos matriculados en centros públicos y privados concertados del archipiélago, que, además, hayan participado en la acción "Uso gratuito de libros de texto", implantada en el curso 2008-2009. Para alumnos de 1.º y 2.º de Educación Primaria: podrá solicitar el préstamo de libros el alumnado cuya renta familiar no supere los 15.278 € si son hasta 4 miembros. 17.081 € sin son 5, 18.884 € al ser 6, 20.687 € si los miembros son 7 , 22.490 € al ser 8 y 24.293 € si son 9 miembros.
Los libros de texto y el material tendrán un presupuesto por parte del Gobierno de Canarias de 657.018,60 euros, que se destinarán a las familias con especiales dificultades económicas, dentro de los esfuerzos que está realizando la Consejería autonómica para amortiguar los efectos negativos que este departamento regional achaca al Ministerio de  Educación del Gobierno central en su comunicado  de prensa sobre el inicio de curso escolar.
Más info aqui



En CANTABRIA la vuelta al "cole" costará a las familias  una media de 790 euros por hijo, y, según la Federación de Usuarios Consumidores Independientes, Cantabria se encuentra en la mitad de la tabla en cuanto a ese gasto, al tratarse de la novena comunidad en la que debe hacerse un mayor desembolso.  La diferencia como siempre , se produce, según la elección del colegio, así en un centro público el gasto medio suma 560 euros y se eleva a 720 si se trata de un colegio concertado y a 1.090 si se elige uno privado
En cuanto a las ayudas para la adquisición de libros,  podrán recibir la ayuda las familias  ingresos de los miembros computables de la unidad familiar procedan de personas perceptoras de rentas de integración social,  personas perceptoras de pensiones no contributivas, parados que estén percibiendo o que han perdido el derecho a percibir el subsidio de desempleo y parados que estén percibiendo o que hayan dejado de percibir Renta Activa de Inserción.
La Cuantía de la ayuda es de 120 Euros.
Algunos ayuntamientos de la región Cántabra también han arbitrado un sistema de ayudas para libros.
Más info aquí



En CASTILLA Y LEON el regreso a las aulas  a los alumnos que estudían en Castilla y León supondrá un desembolso de 830 euros por alumno,si se elige un centro público el  desembolso económico aproximado es 670 euros,   para los alumnos que estudien en centros concertados  y el gasto será de 1.150 en centros privados

De momento no se conocen detalles sobre la convocatoria de las ayudas para adquirir  libros de texto por parte de la Junta de Castilla y León. Sólo ha trascendido a través de la Consejería  que las familias que soliciten para el nuevo curso escolar la ayuda para la adquisición de libros de texto para sus hijos tendrán que presentar obligatoriamente la factura o recibo de dicha compra. Las familias deben solicitar en las librerías, centros o establecimientos en los que adquieran dichos libros para sus hijos, una factura, recibo o documento, y se exigirá un recibo por alumno. De esta forma, si una familia tuviera tres hijos, deberá aportar otras tantas facturas, cada una de ellas con los libros de cada escolar.
Además, en la misma, deberá constar el NIF, nombre y apellidos del que vaya a solicitar la ayuda (padre, madre o tutor del alumno), así como el curso y etapa a los que corresponden los libros de texto.
Más Info aquí.


En CASTILLA LA MANCHA según el estudio de la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) cifra en 763 euros el gasto medio de un alumno  en Castilla-La Mancha,cantidad que se reduce a 500 Euros si se acude a un colegio publico y 690 € si el centro es concertado cantidad se eleva a los 1.100 euros si está escolarizado en un colegio privado
 En lo que respecta a estos gastos, la comunidad de Castilla-La Mancha hasta este año ofrecía a la mayoría de alumnos -salvo los pertenecientes a educación infantil o 1º y 2º de primaria- un programa de préstamo y renovación de libros  por el cual éstos no implicaban coste alguno. Sin embargo, según la Orden de 29/06/2012 de la Consejería de Educación, esta medida queda derogada y los  actuales libros del programa quedarán obsoletos para el curso 2014/2015.




CATALUÑA es una de las comunidades autónomas donde volver a las aulas supone un mayor desembolso para los bolsillos de padres y madres ,equipar a un niño para regresar al centro educativo  supone un gasto medio de 1030 euros. 

La diferencia de gasto se produce, según la elección del colegio, la inversión en un centro público suma 660 euros y se eleva a 1030 si se trata de un colegio concertado y a 1.400 si se elige uno privado.
Enseñanza dotará con 6 millones de euros a las escuelas con más alumnado con complejidad socioeconómica para que se destinen a reutilización de libros y compra de material escolar, del que se beneficiarán 1.023 centros --903 públicos y 120 concertados--.
De estos 6 millones --que el Estado transfiere a la Generalitat para el material escolar--, 3,7 corresponden a la cifra que abonó con retraso al finalizar el curso pasado y 2,3 el presupuesto que ha dedicado este nuevo curso. 




En EXTREMADURA La vuelta al "cole" costará a las familias  una media de 767 euros por hijoen el caso de esta comunidad, el gasto medio en un centro público es de 580 euros y se eleva a 680€ si se trata de un colegio concertado y a 1.040€ en el caso de un centro privado. 
En la Comunidad Extremeña se sigue apostando por la reutilización de los libros de texto existentes en los bancos de libros de los centros educativos, mediante el sistema de préstamo.
Se establece que los libros de texto se adjudicarán por los Consejos Escolares, en concepto de préstamo, y cuando el número de beneficiarios de cada curso sea superior al número de lotes disponibles, se tendrá en cuenta la renta familiar de los solicitantes..
El alumnado, por su parte, está obligado a usar correctamente los materiales entregados y reintegrarlos, en buen estado, al centro una vez finalizado el curso escolar.



En GALICIA la vuelta al colegio supondrá un coste medio de 723 euros, según el estudio de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
 Galicia, que presenta la tercera media más baja, el gasto se reduce a 470 euros si estudia en centro público710 € en el concertado 990 en los de titularidad privada.
La Xunta de Galicia proporciona ayudas al material escolar que van entre los 90 y los 180 euros, para aspirar a estas ayudas hace falta pedir en el centro los papeles de solicitud y según la renta de la familia la ayuda económica irá de los 90 a los 170 euros a las familias con hijos que cursan Educación Primaria y de 104 a 180 euros a alumnos que cursen Educación Secundaria Obligatoria.
Para los alumnos matriculados en centros de Educación Especial o que tengan una minusvalía igual o superior al 65% y cumpla con los requisitos recibirá la cantidad de 250 euros, independientemente de la renta familiar.
Este año  los padres gallegos han recibido una buena noticia, ya que la Consellería de Educación ha decidido ampliar la vigencia de los libros de texto de cuatro a seis años. Esto quiere decir que si un colegio quería cambiar los manuales o la editorial, pasados cuatro años de uso, tendrá que esperar otros dos. Esta medida de la Xunta tiene dos motivos: ayudar a las familias, ya que los padres pueden utilizar los libros para los hermanos pequeños, favoreciendo también que se puedan usar en los bancos de libros que están proliferando en Galicia.
Más info aquí

La Comunidad de MADRID es la autonomía donde la vuelta al colegio resulta más cara, con una media de 1.043 euros por alumno, según la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI).Los padres de los alumnos de la escuela pública tendrán que gastarse en torno a 680 euros, mientras que los de la concertada podrán gastarse una media de mil euros y en torno a 1450 € los alumnos que acuden a centros privados.
 Las becas generales de libros y comedor fueron eliminadas el curso pasado. Solo existen para colectivos en riesgo de exclusión. Se mantienen las desgravaciones por uniformes escolares y clases extraescolares de idiomas y el 'cheque guardería' para centros privados.


En MURCIA la vuelta al 'cole' costará a las familias una
media de 793 euros por hijo,En el caso de los colegios 
públicos, ese gasto medio será de 570 euros, mientras que ascenderá a 760 en los centros concertados y a 1.050 en los privados según FUCI
 La Consejería de Educación, Formación y Empleo ha ampliado el plazo de solicitud de las ayudas para libros de texto y material didáctico e informático complementario para alumnos matriculados en el próximo curso escolar 2013/2014 en los distintos niveles de enseñanza obligatoria. Concretamente, debido a las solicitudes de los equipos directivos de los centros escolares, se abre un plazo extraordinario hasta el 16 de septiembre.
Los interesados deberán dirigirse al centro educativo donde se encuentren matriculados y presentar junto a la solicitud, la siguiente documentación: Fotocopia DNI, NIE o pasaporte, Fotocopia de libro de familia y Certificado del Código Cuenta Cliente.



En NAVARRA la vuelta al "cole" costará 897 euros de media a las familias navarras el gasto medio en un centro público es de 620 euros y se eleva a 870€ si se trata de un colegio concertado y a 1.200€ en el caso de un centro privado, según FUCI
Durante el curso 2013/2014 se mantiene el programa de gratuidad conforme a lo establecido en la Ley Foral 6/2008, de 25 de marzo, de financiación de libro de texto para la enseñanza básica.
En primero y segundo de Educación Primaria, teniendo en cuenta que las características de los libros de texto o materiales curriculares de uso individual del alumnado que se utilizan en el primer ciclo de Educación Primaria exigen un tratamiento diferenciado del Programa de Gratuidad, en este ciclo no se exigirá el requisito de la durabilidad de los libros de texto que, con carácter general, serán renovados en el curso siguiente, no obstante, en aquellas materias en las que por el tipo de material utilizado no sea necesaria su renovación, el centro podrá proceder a su reutilización para cursos posteriores, como en los demás cursos de Educación Primaria.
Debido al sistema de préstamo establecido en la Ley Foral, a los alumnos que en 2013/2014 se matriculen en tercero, cuarto, quinto y sexto curso de Educación Primaria y en primero, segundo, tercero y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, les serán asignados gratuitamente por los centros docentes los libros de texto y en 1º y 2º de Primaria se renovarán cada curso.
Las cuantías máximas de la aportación de la Administración en el curso 2013/2014 son para EDUCACIÓN PRIMARIA Cursos 1º y 2º, 84,08€. Cursos 3º, 4º, 5º y 6º 100,29€
Material de uso común y elaboración propia (por alumno y asignatura): 15,20€
Alumnado diagnosticado como NEE: 53,69 € Para Alumnos de ESO, todos los cursos 173,22€
Material de uso común y elaboración propia (por alumno y asignatura): 20,26€.
Alumnado diagnosticado como NEE: 53,69 €


En el PAIS VASCO según el estudio realizado por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), el regreso a las aulas se puede disparar en Euskadi hasta los 1.250 euros para quienes llevan a sus hijos e hijas a centros privados.
La factura depende de la titularidad del centro educativo: de los 630 euros de media en un centro público a los 1.250 euros en uno privado o 950 euros en un colegio concertado.

Según el programa diseñado por la consejería de Educación del País Vasco, el sistema conocido como «Programa de Préstamo Solidario de Libros» llega a toda primaria y hasta 2º de secundaria. Para los cursos en los que todavía no se aplica el programa, hay becas para las familias con menor renta. En el sistema de préstamo, la administración paga los libros y éstos se proporcionan a las familias de manera gratuita, que han de devolverlos en buenas condiciones al finalizar el curso. Al principio, los libros se utilizaban durante 4 años, pero al ver que los contenidos apenas varían y que no suelen estar estropeados, el plazo se ha ampliado a 5 años. Tras ese periodo, la administración compra libros nuevos.
En LA RIOJA la vuelta al "cole" costará a las familias riojanas una media de 605 euros por hijo, según el estudio realizado por la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI).El gasto medio en un centro público de la comunidad riojana asciende a 510 euros y 700 si se opta por uno concertado .
Se da la circunstancia, que en esta Comunidad Autónoma no existen centros privados.
Las familias pueden beneficiarse del sistema de gratuidad de la Consejería de Educación -llamado a extinguirse definitivamente en el 2015/2016- que todavía funciona en algunos niveles educativos de La Rioja. En el próximo curso 2013/2014, se mantienen los libros gratis en 3º, 5º y 6º de Primaria.
Esta fórmula da ya sus últimos coletazos pues el curso anterior comenzó la implantación de un plan de ayudas directas a las familias, con especial incidencia en las rentas más bajas. Otorgadas por el Gobierno de La Rioja, alcanzarán ya a 1º, 2º y 4º de Primaria y los cuatro niveles de Secundaria.
Durante el próximo curso escolar se concederán ayudas para la adquisición de libros de 1º, 2º y 4º de Primaria, así como de los cuatro cursos de Secundaria. Los niveles de 3º, 5º y 6º de Primaria mantendrán la gratuidad en los libros de texto.
La cuantía de las ayudas será de 90 euros por alumno en 1º, 2º y 4º de Primaria y de 140 euros por alumno en Educación Secundaria y están destinadas a cubrir la mitad del importe.
Podrán beneficiarse de las subvenciones el alumno debe estar matriculado en 1º, 2º o 4º de Primaria o en 1º, 2º, 3º o 4º de Secundaria y la renta per cápita de la unidad familiar del ejercicio 2012 no podrá superar el importe anual de 5.000 euros además el rendimiento de capital mobiliario del ejercicio 2012 no podrá superar el importe anual de 1.000 euros.

Más info aquí

y por último en la COMUNIDAD VALENCIANA la vuelta al colegio supondrá un coste medio de 990 euros por hijo para las familias de la Comunitat Valenciana,se sitúa como la tercera autonomía con el coste más alto el estudio detalla que el gasto por hijo escolarizado en un centro público valenciano es de 650 euros, asciende a 960 en uno concertado y alcanza los 1.360 euros en uno privado. 

La consejería de Educación renuncia a la convocatoria anual de ayudas para libros de texto, ante la dificultad de hacer frente a los pagos pendientes, la falta de liquidez del Consell y el compromiso de dejar el déficit de 2014 en el 1,6 por ciento.De todos modos la consejería prepara una partida para que las familias en mayores dificultades económicas puedan disponer de libros de texto para este curso.


jueves, 12 de septiembre de 2013

¡Mamá! ¿ Cuánto me queda para los 18.....?


Íbamos en el coche,  de vuelta, después  pasar un  fin de semana familiar. Yo pensé que los niños estaban medio adormilados, ya que sólo se oía de fondo la radio y mi hijo mediano me sorprendió cuando me preguntó:
-Mamá ¿ Cuántos años me quedan para cumplir 18?
Sonriendo contesté:
- Como tienes 6 años, tienes que restarlo a los 18...
-¡Eso ya lo sé mamá! Pero no se restar con dos cifras...
-Bueno pues haz 8 menos 6...
-Dos
- y 1 menos 0...
-Uno.
Y si hay un 1 y un dos...¿ Que número tenemos?
-Ummmmmm ¡¡¡ Doce!!!??   ¡¡¡ Eso es muchísimo...!!!
-Y...¿Para que quieres cumplir 18 años....?
-Pues para hacer cosas....
-¿¡ Cosas!? ¿ Que cosas?  Empecé a preguntar asustada...
-Pues no sé mamá...lo típico..
-Y ¿ Qué es lo típico?
-Pues no sé,  sacarme el carnet de  conducir...viajar y comprarme una casa...
-¡Ah! ¿Te quieres compra una casa? ¿ No estás bien con nosotros ?
-Sí, estoy muy bien..pero os haría visitas...
-Ah!... me parece muy bien...
-Mamá ya sabes que yo quiero una casa con mucho jardín y que tenga árboles para poder construir casas en ellos  y jugar...y hasta los 18 no puedo comprar una casa...
- Claro claro hijo
...no te queda nada...

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Miércoles Mudo. Vuelta al Cole


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  51. Objetivo pero parcial  
2. Soy Mamá Blog  52. La Gallina Pintadita  
3. Adriana-Hogar-Mujer  53. Diario de una endorfina  
4. Una Mama Diseñadora  54. La Felicidad de las cosas Insignificantes  
5. Dosis de Inspiración  55. ailéoN  
6. Mamá Holística ॐ  56. Duendes de Colores  
7. Proyecto Pastelito  57. Miss y Mister Golosina  
8. Casa de Cribar  58. ╰☆ 48 Fotogramas · El mundo invisible de Miyazaki  
9. El Nido de Darío  59. Granada Family  
10. Los Angeles de la Sierra  60. Kangurita, tu y yo!  
11. El horno de mami  61. Babbupi's Mumm  
12. Mamá y maestra  62. Raquel Jimenez Bisutería  
13. Corriendo sin zapatillas  63. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
14. La Colina de Puck  64. La Maleta de las Camisetas  
15. Cíclope a Mano  65. LA PAREJITA DEGOLPE  
16. Cíclope Imagen  66. MamaPrematura  
17. Las historietas de mamá  67. La Casita de Algodonales  
18. Asmoak, ideas compartidas  68. Yoi quiere ser mamá  
19. Disfrutando de lo sencillo: tejiendo bajo la sombra  69. Klaudisseny - La Diada  
20. ¿Tú eres Pitipín?  70. Ser psicóloga educativa hoy  
21. Acompañame  71. Una Bruja y sus dos Sapitos  
22. a quien pueda interesar- marisa  72. Con9meses  
23. La alcoba de blanca  73. La inmortalidad del cangrejo  
24. Sra Díaz  74. La Fragua  
25. Cosas de madre novata  75. Mama emprendedora  
26. wendieland @ la pesadilla se llama dora  76. Lilith_Etcetc  
27. Una mama en la luna  77. La Peor Madre del Año  
28. Las inquietudes de Nerea  78. La Familia Cool  
29. Aprendiendo de los hijos  79. In addition to Carol  
30. sofico & mum  80. 9 meses y toda la vida  
31. LaBebédePucca: Bona Diada!  81. De Monitos y Risas  
32. Kukycfm  82. Hello Kary  
33. El Universo de Princess Aleka  83. Mifabula  
34. La Mami en Apuros  84. Las Cosas Ricas de Gaby  
35. Cosas que Contarte a la Luz de las Estrellas  85. Killa Punchay  
36. Mami Talks - La Playita  86. Revelando fotos  
37. Aprendiendo a ser Madre  87. La agenda de mamá  
38. Hampton SC  88. una bichillo en casa  
39. Mamuisi  89. SER MAMÁ DE UNA FLORETA  
40. Una madre molona  90. Dezmedido Amor ♥  
41. The Diary of My Dreams  91. Mamita del Sur  
42. Mummy & Cute  92. ♥Pabla en casa♥  
43. My Points Of View  93. batasigualada.cat  
44. Buscando Salidas  94. Una Mamá en la cocina  
45. Alba de Ya estoy aqui mama  95. 1MamaPara2  
46. Lunalunera Cascabelera  96. anya  
47. pequeboom  97. Lianxio  
48. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  98. Mami&Baby  
49. •.¸¸.ஐ Little Kimono · Paleta de Plantas  99. Angy, mami de tres  
50. entre-cositas  100. newlymami  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 9 de septiembre de 2013

Vuelta al cole. El Precio de los libros de texto

Una de las cosas que trae el mes de Septiembre es la Vuelta al Cole, y no sólo para los niños, los padres parecemos calculadoras andantes, son gastos y más gastos...que nos dejan temblando. Y eso que tratándose de la educación de nuestros hijos, no solemos escatimar en recursos. Pero llega un momento que te planteas para que quieren tantos libros y tantos cuadernos, si luego en el Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA estamos a la cola. 


Hace unos días hemos conocido que el precio de los libros de texto ha subido este año una media del 1,1%, según datos de la entidad que agrupa al 90% de las empresas dedicadas a la edición educativa, La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele), ésta ha precisado que el incremento es menor que el de hace un año, cuando los libros que usan los escolares de las etapas no universitarias se encarecieron el 2,39%.
 Es decir los libros de texto siguen subiendo pese a que a la mayoría de los españoles o nos han congelado el sueldo o nos lo han bajado, por no hablar del número de parados.
Si miramos por niveles educativos, el precio aumenta este curso el 1,3% en infantil; el 1,1% en primaria y secundaria obligatoria (ESO) y el 0,9% en otras enseñanzas medias.
Pese a estas subidas, la facturación del sector bajó el 7,4% en el curso 2012-2013, cuando se vendieron cinco millones menos de ejemplares y el gasto medio por alumno se redujo el 8,9%. Las ventas cayeron sobre todo en ESO (-10,32%) y primaria (-9,48%). Y es que en muchos colegios se han creado bancos de libros, algunas Comunidades Autónomas han puesto en marcha programas de préstamo  o muchos padres intentan reciclar los libros, aunque esto, no siempre es posible, ya que en los primeros cursos de primaria, se escribe, se pinta se recorta y se pega en el mismo libro, así que es prácticamente imposible, que otra persona pueda volver a usarlo.

Pero ¿Cómo se fijan los precios de los libros?
Para entenderlo un poco, tenemos que mirar la Ley 10/2007 de la lectura, del libro y de las bibliotecas que regula el establecimiento de los precios de los libros de texto en España, los cuales responden a dos regímenes de precios distintos, dependiendo de si se trata de enseñanzas obligatorias o no. Así, los editores establecen un importe fijo para aquellos libros pertenecientes a modalidades formativas no obligatorias, como es  la Educación Infantil, Bachillerato y Formación Profesional. Por otra parte, los libros pertenecientes a la Educación Primaria y ESO están sometidos a un precio libre, que es variable y lo establece el comerciante al por menor. La idea que reside en este planteamiento es permitir la libre competencia entre los comerciantes , quienes deciden a qué precio se vende finalmente el producto. De este modo, al encontrarse en una condición variable, el precio de venta al público de los libros de texto varía en los diferentes establecimientos donde se pueden adquirir. 

Según una comparativa realizada por la OCU, se puede ahorrar hasta 72€ en la compra de los libros de texto dependiendo del establecimiento.

Varias Comunidades Autónomas han suprimido los sistemas de ayudas y becas, que facilitaban no tener que pagar por los libros de texto o por buena parte de ellos. Otras Comunidades Autónomas han implantado con éxito el préstamo de libros, en este sentido el Defensor del Pueblo  ha recomendado a todas las administraciones educativas que, al igual que ocurre en otros países de la Unión Europea, apuesten por la reutilización de los libros de texto no sólo por razones económicas sino también para fomentar actitudes de respeto, buen uso y conservación de bienes entre los alumnos.



La red también puede ayudarte a encontrar o intercambiar libros de texto. Webs como bookint.eu, nacida en 2010 está orientada a familias, asociaciones de padres y centros escolares.
Relibrea  para comprar o vender libros de texto de segunda mano. o Acaboconlacrisis donde 
 simplemente tienes que entrar en la web y dejar un mensaje para probar suerte en tu provincia.

De lo que no hay duda, es que el comienzo del curso supone un importante esfuerzo para las familias. Algunas asociaciones de consumidores se han hecho eco de las quejas de los padres de  familia por el esfuerzo que supone cada mes de septiembre la compra del material escolar para el nuevo curso y, concretamente, los libros de texto.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Miercoles Mundo. Una de Castillos


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  45. Duendes de Colores  
2. Soy Mamá Blog  46. mama todoterreno  
3. Adriana-Hogar-Mujer  47. In addition to Carol  
4. Dosis de Inspiracion  48. Raquel Jimenez Bisutería  
5. Mamá Holística ॐ  49. Mandarinalia  
6. Mi Chef  50. Rebe ..:Disfrutando juntos:..  
7. Una Mamá Diseñadora  51. Yoi quiere ser mamá  
8. El Universo de Princess Aleka  52. La agenda de mamá  
9. Aprendiendo a ser Madre  53. Mamma, Mamá  
10. El Nido de Darío  54. LA PAREJITA DE GOLPE  
11. Los Angeles de la Sierra  55. Kangurita, tu y yo!!  
12. Corriendo sin zapatillas  56. ¿Tú eres Pitipín?  
13. By Terenya con mis ojos y mis manos  57. Ser psicóloga educativa hoy  
14. Princesa Miel Blog  58. La Fragua  
15. Una mama en la luna  59. Mamá Emprendedora  
16. Sra Díaz  60. ╰☆ 48 Fotogramas · Como lágrimas en la lluvia  
17. Asmoak, compartiendo ideas  61. Lunalunera Cascabelera  
18. ♥Pabla en casa♥  62. •.¸¸.ஐ Little Kimono · Nuestro Espacio  
19. a quien pueda interesar-marisa  63. batasigualada.cat  
20. La Maleta de las Camisetas  64. Una Bruja y sus dos sapitos  
21. La Peor Madre del Año  65. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
22. Las inquietudes de Nerea  66. Mamuisi  
23. The Diary of My Dreams  67. Bebé teta y mmitos  
24. Cuestión de madres  68. creandyy  
25. Lactando Amando  69. entre-cositas  
26. La Felicidad de las cosas Insignificantes  70. La New  
27. Las historietas de mamá  71. Buscando Salidas  
28. Cíclope Imagen:Amores  72. Larazetamol  
29. Aprendiendo de los hijos  73. Mifabula  
30. sofico & mum  74. descubriendo-me  
31. Cíclope a Mano: Punto de Cruz  75. Altar a la Diosa-La nube de Julia  
32. Cosas de madre novata  76. Emy Cooks  
33. Con9meses  77. La Familia Cool  
34. pequeboom  78. NUTRICAMPEONES  
35. Babbupi's Mumm  79. shere y paul  
36. Diario de Mujer  80. La vida con mi pequeño demonio cara de ángel  
37. anya  81. Diario de Algo Especial  
38. Granada Family  82. Nati Garcia Ruiz  
39. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  83. La aventura de ser mami  
40. Diario de una endorfina  84. Bulalaica  
41. Mummy & Cute  85. Cassandra  
42. El gatito en el medio - Mami Talks  86. mama especial cuenta conmigo  
43. Padres en pañales  87. mamiandbaby  
44. Alba de Ya estoy aqui Mama  

(Cannot add links: Registration/trial expired)