Aunque los padres enseñamos a los hijos, también los padres aprendemos de ellos. Madre de tres hijos que cada día me enseñan algo nuevo
lunes, 24 de junio de 2013
¿Qué le pasa a Benjamín?
La historia de este libro comenzó con una serie de dibujos que esta mamá realizó para explicarle a su hijo, cómo iba a cambiar la vida de la familia tras el diagnóstico de un cáncer de mama. Después el libro se completó con un texto y más tarde se añadieron varios cuentos más, sobre el paro, la pérdida de un abuelo o la llegada de un hermano.
Sin duda un buen libro, muy fácil de leer y de entender, que va a ayudar a padres e hijos muy pequeños a como afrontar momentos o situaciones difíciles de la vida, que no son fáciles de explicar o que no sabemos como afrontarlo.
Así que sirvan estas lineas para felicitar a Laura, que con este proyecto, sin duda ayudará a muchas familias. Sigue con los cuentos y sobre todo con esa sonrisa mirando al futuro.
Si quieres conocer más detalles sobre Laura Terradillos, y ¿Qué le pasa a Benjamin? visita su blog.
jueves, 20 de junio de 2013
El Valle de los Seis Sentidos.
Este año el lugar elegido para ir de excursión, ha sido El Valle De Los Seis Sentidos.que reconozco tenía ganas de conocer, ya que había oído hablar muy bien. Y entraba dentro de los limites de kilómetros de distancia, para viajar con niños y pasar el día.
Es un parque Infantil destinado a la diversión en familia o en grupos escolares, aunque en la información figura que es un parque destinado a niños de 3 a 16 años, yo creo que a partir de 5-6 años, lo van a poder disfrutar al 100%.
Hay también muchas actividades para los más pequeños y el parque está muy adaptado si llevas silla.
No sólo participan los niños, los padres podemos disfrutar junto a nuestros hijos de los 60 juegos que podemos encontrar divididos en diferentes zonas.
Si no tienes mucho vértigo puedes subir por la pirámide de 13 metros para lanzarte por su tobogán, una sensación única, sobre todo al ver la cara de mis hijos cuando me vieron salir del túnel.
O la zona de las tirolinas, sin duda uno de los juegos más demandados.
Igualmente disfrutamos mucho en el Valle de los Valientes donde todos intentamos andar sobre un tronco con mayor o menor pericia. Cruzamos el estanque en una pequeña balsa, al principio era lo que me daba más miedo, soy un poco pato y me veía gritando ¡Mamá al Aguaaaa! Pero es muy sencillo, y está pensado para niños.
El parque esta ubicado en la finca del Palacio de los Power, cuyas ruinas sirven también de espacio para juegos para poder ver y descubrir el movimiento, la transmisión del sonido, efectos sonoros y efectos visuales.
La instalación tiene forma circular, así que es complicado que un niño se pierda, de todas formas se ve constantemente paseando a responsables del parque, estos tienen como norma avisar a los padres por megafonía si encuentran a un niño sólo.
Puedes comer en el parque en una pequeña cafetería o llevar la comida de casa e ir a unas campas que se encuentran dentro del paraje. Nosotros optamos por ir a comer al pueblo, (que por cierto comimos muy bien) y así pudimos descansar un ratito y seguir de nuevo con fuerzas durante toda la tarde.
Pese a los calores del día daba gusto ver en cada esquina una fuente donde poder refrescarse.
Sin duda un día genial para ir en familia o en grupo y poder participar todos de las actividades.
El interior del parque se organiza por zonas que simulan los cinco sentidos. Estas zonas, en las que se encuentran juegos especializados en desarrollar los sentidos, reciben diferentes nombres: El Jardín de Piedras, El Palacio de los Sentidos, El Valle de los Valientes, Las Colinas del Laberinto, Merendero del Dique, La Granja, El Bosque Rascanubes, El Corazón del Esgueva, La Plaza Dorremí, Los Castillos, El Teatro de los Ecos.
Y el sexto sentido....tendrás que descubrirlo....
El horario del parque de Abril a septiembre es de 11 a 21 horas y de octubre a Marzo de 11 a 18 horas.
La entrada cuesta 4 €, pero para grupos de más de 15 personas y familias numerosas 3 €. Los niños menores de 3 años tienen el acceso gratuito.
Sin duda una visita recomendable y casi obligada si vives en Valladolid o en provincias limítrofes.
miércoles, 19 de junio de 2013
Miércoles Mudo. El Valle de los Seis Sentidos
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
lunes, 17 de junio de 2013
Etcétera....
jueves, 13 de junio de 2013
13 Junio Día de la prevención del Cáncer de Piel.
miércoles, 12 de junio de 2013
lunes, 10 de junio de 2013
Las Camisetas geniales de Veguittas Salamanca
Aprovechando el refrán de hasta el 40 de mayo no te quites el sayo....reconozco que este año no he comprado casi nada de ropa de verano para mis hijos.
Parece que ya esta semana, llegará el buen tiempo, y ya por fin vamos a poder lucir pantalones cortos, minifaldas y camisetas de tirantes o manga corta.
Os animo a que conozcáis sus diseños, estoy segura que no os van a encantar...
De verdad que admiro a las madres apañadas , que con imaginación y su pericia en la costura llevan a sus niños hechos unos pinceles...será que la aguja y yo, nunca nos hemos llevado bien.
Viendo los diseños no sé con cual quedarme... las de zapatos, la española, los piratas....e incluso tengo ya una idea para regalar a una amiga, la camiseta para ella y para su niña, que cumplen años el mismo día.
jueves, 6 de junio de 2013
Solidarios hasta la médula
Esto se realiza en un ingreso hospitalario de unas 48 horas. Normalmente no tiene complicaciones, sólo sentirá dolor en la zona de punción durante unos días.
Cada vez con más frecuencia se sustituye este procedimiento por la extracción de sangre, con obtención selectiva de los llamados “progenitores hematopoyéticos” (células sanguíneas equivalentes a las de la médula, que finalmente se van a trasplantar para obtener el efecto terapéutico deseado). Ello disminuye sensiblemente las molestias para el donante, aunque la utilización de uno u otro procedimiento dependerán siempre del criterio médico.
Posteriormente, la médula obtenida se transporta hasta el centro sanitario en el que se va a realizar la transfusión al receptor.
miércoles, 5 de junio de 2013
Feliz Octavo cumpleaños
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
lunes, 3 de junio de 2013
Mamá , ¿ Por qué hay mayores que a veces no obedecen?
Durante el partido vivimos situaciones que son complicadas de explicar a un niño y te das cuentas que "peligra" todo lo que les han intentado enseñar a lo largo de los años, en 90 minutos.
Comencemos con los insultos, entiendo que uno va al fútbol a a desfogarse y que la cosa estaba muy tensa, pero ver las caras de mis hijos mirando a una aficionada que sólo soltaba improperios para el arbitro, el equipo contrario y hasta cuando la cosa estaba calentita a sus propios jugadores...La verdad no tiene precio...
Durante el transcurso del partido se repitió en numerosas ocasiones que no se arrojasen objetos al campo, pero algunos aficionados no se habían puesto "el sonotone" y seguían lanzando cosas al campo ( rollos de papel higiénico a la portería contraría) Por más que intentaba explicar a mi hijo mayor que era peligroso lanzar objetos al campo, el pobre no podía entender por que seguían lanzando cosas.
Después de mucho sufrir conseguimos la victoria y se pidió que los aficionados no invadieran el campo...pues no hubo manera...nada más pitar el final del partido, cientos de seguidores se lanzaron al terreno de juego a felicitar a los jugadores. Por supuesto que mis hijos querían saltar aunque yo me negaba...al final pisamos el césped y nos hicimos una foto junto al escudo, que por cierto " mangaron unos aficionados que superaban la treintena con creces".
Así que ya en casa mi hijo mayor me preguntó- " ¿ Por qué hay mayores que a veces no obedecen?
Y yo le respondí con una sonrisa...-.Imagino que por lo misma razón, que tú a veces tampoco me obedeces...