Aunque los padres enseñamos a los hijos, también los padres aprendemos de ellos. Madre de tres hijos que cada día me enseñan algo nuevo
martes, 31 de diciembre de 2013
¡FELIZ AÑO NUEVO!
Brindo por el año nuevo y por los que dejé atrás.
Brindo por la vida y por los sueños.
Brindo por mi familia, para que sigamos compartiendo buenos momentos y apoyo en los momentos difíciles
Brindo por los que ya no están, para que nos sigan cuidando desde arriba.
Un brindis por la vida, que en cualquier caso vale la pena vivir. ¡FELIZ AÑO 2014!
lunes, 30 de diciembre de 2013
Esas preguntas incomodas que hacen los hijos en Navidad...
Creo que estas van a ser las últimas navidades con "magia" para mi hijo mayor. Tiene 8 años y medio y ya hace muchas preguntas, demasiadas diría yo...Son Preguntas sobre los Reyes Magos y su existencia..que hay niños que dicen cosas...Que este año va a vigilar....
No sé si es porque ya toca o tal vez en el cole hay mucho listillo, y una capea el temporal como puede, con respuestas tipo ¡¿Que dices?! , ¡ Anda, anda no digas tonterías! o ¿ Tú que crees? Como me decía hace poco el padre de las criaturas " Sólo se es niño una vez", y que razón tiene.
Pero creo que en breve escribiré un post con mi experiencia personal.
Así que poco o a poco me voy preparando. Me he aprendido una bonita historia de Navidad y que la verdad, me siento muy identificada, que me recomendó una amiga y que espero pueda resolver sus dudas cuando llegué el momento, y que reaccione como el niño del cuento.
Si quieres leer la historia pincha la parte que está en blanco con el lado izquierdo del ratón...
martes, 24 de diciembre de 2013
Feliz Navidad
Que no perdamos la ilusión, que disfrutemos con y de la familia, y los que ya no están seguirán en nuestro corazón y seguiremos echándoles mucho de menos.
Y aunque a veces cueste mucho, miremos al futuro con optimismo.
Te deseo que pases unas Felices Fiestas y que el 2014 nos traiga cosas buenas.
viernes, 20 de diciembre de 2013
Festivales, disfraces, hijos y madres
jueves, 19 de diciembre de 2013
El mal uso de imágenes de dibujos o personajes conocidos en la alimentos
No entiendo como las autoridades permiten esos etiquetados, ya que se trata en el 99% de los casos de productos poco saludables . Es un contrasentido ver como el Ministerio de Sanidad presenta cada año la campaña de prevención sobre Obesidad Infantil, y no se regula la utilización de personajes infantiles en alimentos, que lógicamente para los niños resulta más atractivo y para los padres más caro.
Los fabricantes de alimentos de esta manera, manipulan las elecciones alimenticias de los más pequeños al utilizar personajes de dibujos animados, y por otro lado dificulta a los padres el negarse a comprar comida poco saludable. Seguro que en un multitud de ocasiones vuestros hijos os han pedido galletas con las imágenes de sus dibujos favoritos, y en muchas ocasiones seguro que os habéis negado, pero en otras seguro que al final lo habéis comprado.
Son varias las causas que provocan errores de la alimentación infantil y una de ellas es la utilización de los personajes infantiles en productos alimenticios que no son saludables, esta es una tendencia utilizada desde hace varios años, ya que los publicistas se han dado cuenta que los niños son piezas fundamentales en el marketing
Y yo me pregunto ¿Podemos dar la vuelta a esto, y utilizar la imagen de estos personajes en frutas, verduras, legumbres....?
En mi época si veías espinacas, automáticamente lo relacionábamos con Popeye.
Con el objetivo de promover la buena alimentación de los niños en Estados Unidos la primera dama, Michelle Obama, cantó junto a Elmo y Rosita de Barrio Sésamo. La esposa de Barack Obama, lidera la iniciativa Let’s Move, para promocionar el consumo de frutas y verduras entre los niños.
La primera dama aseguró que utilizar la imagen de personajes infantiles en alimentos saludables incentiva a que los niños coman verduras y frutas.
También en nuestro país Antena 3 Televisión lleva a cabo la campaña " El estirón"que nace con el objetivo de combatir la obesidad infantil.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Miércoles Mudo. Luces de Navidad
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Miércoles Mudo. Luces de Navidad

“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Miércoles Mudo. Aquí está la Navidad....

“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Miércoles Mudo. El tete

“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 26 de noviembre de 2013
La vida social cuando eres madre
Si os cuento que al descubrir unas fundas protectoras de tacones para fiestas-bodas en un jardín, o tiras antideslizantes para sandalias, (que os aseguro que ni sabía que existían)... Podemos llegar a dos conclusiones, que hacía mucho tiempo que no iba al zapatero, o que hace mucho que no salgo.
Que te des cuenta que tienes menos vida social que la primera rebanada del pan de molde ,cuando llevas a arreglar unos zapatos al zapatero, puede parecer poco creíble.
Os recomiendo que os pongáis a pensar, y os preguntéis cuando habéis tenido vuestra última boda o vuestra última fiesta. En mi caso la respuesta es cuatro años y casi tres respectivamente.
Cuando tienes hijos pequeños, la vida social da un giro de 180 grados. Si antes controlabas los mejores pubs, bares o restaurantes de la ciudad y eras la que siempre hacías la reserva cuando quedabas con otras parejas o con amigos.., ahora tienes que preguntar a sobrinos, hermanos...
Eso sí, ahora conoces los mejores parques de la ciudad, y controlas los mejores sitios donde celebrar cumpleaños infantiles, y tienes casi un master de los lugares donde poder ir con niños para hacer actividades, talleres...
Y no escribo esto desde la melancolía o que eche de menos salir por las noches, ya que creo que todo tiene su momento, que no me veo yo saliendo todos los sábados por las noches como hace unos añitos...( Que seguro que hay mucha gente que lo sigue haciendo y me parece estupendo, que cada uno con su tiempo libre hace lo que quiere)
Si muchas veces, mejor dicho, la mayoría, no es salir...que como decía mi abuela, quien tuvo retuvo, lo peor es al día siguiente, que entre que te acuestas más tarde y te tomas una o dos copichuelas..y que no nos engañemos, ya no estamos acostumbrados... La jornada se hace muy muy dura y muy muy larga, y es imposible seguir el ritmo de los peques de la casa.
Otra opción es dejar al niño o a las niños en casa de abuelos, hermanos o cuñados generosos.... esta opción es más complicada de llevar a cabo proporcionalmente al número de hijos que tienes, dejar uno es más fácil que dejar a tres, además también puede que "engañes" a un cuñado un día, pero dos....
La verdad es que esta opción te librará de madrugar y aunque estés para el arrastre, ésta sin duda es mejor opción que la anterior..
Tengo unos amigos que en una ocasión estaban invitados a una superfiesta, consiguieron dejar a los niños a unos familiares, al final, en el último momento optaron por quedarse en casa para poder dormir una noche del tirón y recordar lo que era dormir unas cuantas horas seguidas...esto igual es un poco desesperado, pero seguro que en ese momento es lo que necesitaban.
Otras veces cambiamos hábitos, mis amigas y yo antes hacíamos la cena de Navidad, y ya desde hace unos años, hacemos comida, no renunciamos a nuestra reunión, pero lo hacemos de otra manera...y os aseguro que nos lo seguimos pasando igual de bien, y que prácticamente el centro de toda conversación son nuestros hijos.
Y es que al final nuestras vidas se van adaptando, muchas veces con renuncias por nuestra parte, muchas madres abandonan su vida laboral o a un ascenso, otras dejan para más adelante sus hobbies, pero al final todas estamos de acuerdo, pese a los sacrificios y las renuncias, nos derretimos y no cambiamos por nada una sonrisa, un beso, un abrazo o un Te Quiero de nuestros hijos.
jueves, 21 de noviembre de 2013
La gran aventura de ir al baño con niños
No sé si os pasa a vosotras, pero aunque sean chicos, prefiero que entren conmigo en el de chicas, a dejarlos solos.
Desde hace un mes, la pequeña de la casa no lleva pañal, y aunque vamos con el orinal a todas partes, ahora tengo que ir con tres personajillos al baño, y os aseguro que no es fácil. A veces creo, que esta sería una prueba estupenda para programas como" El Hormiguero" o el mitico Gran Prix.
El ritual es siempre el mismo, reconozco que soy como un loro repitiendo 6 veces seguidas "¡Por favor no toquéis nada!" Pero da igual que lo repitas 6 o 12 veces, al final siempre hay algo que llama su atención y acaban tocando todo.
Hace unos días, en un conocido lugar con nombre de isla en la calle Velázquez de Madrid, fui, con mis tres hijos al W.C, la estampa era la siguiente:
La pequeña sentada en el orinal, y los otros dos metidos cada uno en un baño.
Justo cuando salía uno de mis hijos entraban al lavabo dos señoras estupendas, con sonrisa forzada miraron a la pequeña sentada en el orinal, cantando a grito pelado la vaca lechera...
Con exquisita educación una le dijo a la otra:
- Cuca entra tu primero, a lo que aludida respondió,
-No por favor Pitita entra tú...
Mientras seguía la discusión de quien entraba primero, desde el otro baño se oyó una voz chillona, que decía, ¡Mamá! ¡¡¡Entra por favor!!! ¡¡¡Que no se como funciona este baño y he hecho cacas!!!
La verdad es, que no sé quien entró al baño que estaba libre, si Pitita o Cuca...pero yo en ese momento empecé a sentir que me hacía pequeña....o eso quería pensar yo , para pasar un poco desapercibida.....Aunque creo que no lo conseguí.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Miércoles Mudo. El pájaro
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Miércoles Mudo. Visto y no visto

“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Miércoles Mudo. La Niñez
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
jueves, 31 de octubre de 2013
DIY. Como hacer portavelas molones, es cosa de niños
Empecemos por los materiales:
-Bote de cristal.
-Washi tape ( ¡Qué buen invento! )
-Cola blanca, para el acabado
-Velas de té.
En este caso hemos utilizado botes de Yogur, y todavía será más sencillo, ya que donde aparece la marca del producto, es la medida exacta de ancho de whasi tape.
Después cogeremos la vela y haremos la misma operación.
Para el acabado, y sobre todo para que con el paso del tiempo no se despegue, ponemos un poco de cola blanca encima del whasi tape como si fuese un barniz.
Dejamos secar, y tenemos un precioso porta velas.
miércoles, 30 de octubre de 2013
Miércoles Mudo. Mis hijos diseñan portavelas
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
miércoles, 23 de octubre de 2013
Miércoles Mudo. Tarea, describir a Mamá.
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 22 de octubre de 2013
Anécdotas ( más o menos) divertidas de la Operación Cambio de Pañal
De momento el balance es positivo, digamos 66% de aciertos y muchas anécdotas, y eso que ¡Sólo llevamos un día!
Cuando fui a recoger a la pequeña a la guarde, y justo en el momento que me estaban contando que había pedido hacer pis, y que sólo había manchado un pantalón..y que era una campeona y que todo fenomenal....la pequeña se hizo cacas encima, claro que igual fue de emoción con tanto elogio y aplauso.
Los primeros días te recomiendan que pongas al niño cada media hora en el orinal, para poder controlar cada cuanto tiempo más o menos necesita hacer pis.
Así que, aunque la operación pañal es muy importante, la vida continúa, y hay que ir a buscar a los hermanos al cole y llevarlos a las actividades. Así que con orinal en mano, nos fuimos con el mayor a fútbol..y mientras estaba en clase, aproveché para comprar un par de cosas.
La pequeña me pidió tres de veces hacer pis, y aproveché el baño del centro comercial, pero eran falsas alarmas.
La pequeñaja es muy lista ( vale puede ser amor de madre..) Pero creo que relaciona hacer pis con premios, y como no tenía otra cosa a mano, cada vez que hacía pis, yo la daba unos gusanitos. Pese a mis sospechas, cada vez que me pedía pis ( reconozco que me emocionaba) sacaba el orinal. Una de las múltiples veces que la pequeña decía PISSSS, me pilló en la calle, busqué un bar, pero nada, había carnicería, charcutería, tienda de encuadernación, fisioterapia...y un pequeño parque, así que como no hacía demasiado frío, saque el orinal, nos pusimos en una esquina y en eso momento pasaron tres señoras agarradas del brazo, mirándonos con cara de no haber visto nunca un orinal y hablando en ese tono, no te lo digo a la cara, pero yo lo casco para que te enteres....Lindezas como " No podrá coger a la pobre niña y ponerla en el jardín" ....¡Que fina hija! Y cuando la niña sea mayor sacará la taza del water...
En la lejanía pude oír perfectamente.."¡¡¡Estás madres modernas!!! ", me imagino que tuvieron tema de conversación hasta que se despidieron.
Tuve que parar dos veces, hasta que llegamos a buscar al mayor....
Advertencia. Señoras y señores, niños y niñas, si ven a una madre o a un padre con una niña o un niño entre dos y tres años y con un orinal por la calle, no juzguen, ni critiquen...ni se inventen historias...seguro que la explicación, es muy sencilla. Operación pañal.
En un ratito iré a buscar a la pequeña a la guardería y afrontaremos el segundo día sin pañal.
Estos son los consejos que nos han dado en la guardería.
- Estar seguros de lo que vais a hacer y de lo que ello implica.
- No ponerle el pañal a ratos porque le confundimos.
- Premiar ( sin exceso) cualquier logro y no castigar los fallos.
- Que el niño no os note estresados ni agobiados.
jueves, 17 de octubre de 2013
A vueltas con la vacuna de la varicela
Si os toca en breve revisión en el pediatra, y has decidido poner la vacuna de la varicela o te toca segunda dosis de la vacuna y resides fuera de Madrid, Navarra,Ceuta y Melilla va a ser una misión imposible que consigas hacerte con la vacuna.
Hace 9 meses vacunamos a mi hija pequeña de Varicela, ahora nos toca la segunda dosis y no podemos hacerlo.
Esta vacuna está financiada en las comunidades autónomas de Madrid y Navarra, donde entra por la seguridad social. En el resto de España sólo se financia para los niños que llegan a los 12 años sin haber pasado la varicela, que son una minoría.
Así que los padres que quieran o ponerla antes, es decir, a partir de los 12 meses que es cuando se puede empezar la vacunación, tienen que comprar la vacuna en la farmacia y acudir al centro de salud donde se le administraba, esto permitía que un gran número de niños se pudieran vacunar, a pesar de no formar parte del calendario a edades tempranas.
Ahora ya no existe esa posibilidad. Según la Asociación Española de Pediatría en los últimos meses se están teniendo muchos problemas para poder adquirir la vacuna en las farmacias. Este hecho es insólito, y se debe a un bloqueo de la distribución de nuevas partidas de la vacuna por parte de las autoridades sanitarias encargadas de la regulación de los medicamentos, es decir, el Ministerio de Sanidad.
Según Sanidad, es mejor pasar la enfermedad de pequeños. Una afirmación que se ha topado con el rechazo de las
En un documento de distribución restringida elaborado el 30 de agosto,
Cada vez las informaciones son más contradictorias, y eso nos produce desconcierto a los padres. Se supone que un pediatra nos ha recomendado la vacuna, y eso que en mi caso tuve dudas e incluso tengo amigas que han recibido "broncas" por no poner la vacuna. Y desde el Ministerio de Sanidad afirman todo lo contrario . ¿ Quién tiene razón? ¿Hay intereses por ambas partes?
De momento los padres nos encontramos en medio de esta situación, sin saber si hemos hecho lo correcto al seguir las indicaciones del pediatra. Sin poder concluir el tratamiento si ya se ha puesto una dosis. Y como suele suceder en estos casos mucha desinformación.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Miércoles Mudo. Primeras Castañas Asadas de la temporada
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
jueves, 10 de octubre de 2013
Sensaciones que no se olvidan
miércoles, 9 de octubre de 2013
La Quesada de mi amiga Ana
La Quesada de mi amiga Ana, que está buenísima, y que ayer me regaló una. Gracias!!!
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
jueves, 3 de octubre de 2013
Hasta el 24 de Octubre se puede solicitar la ayuda para libros de texto en Castilla y León
La renta familiar a los efectos de esta convocatoria se obtendrá por agregación de las rentas del ejercicio 2012 de cada uno de los miembros computables de la unidad familiar, proporcionadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Las solicitudes, una por cada alumno, se formalizarán, conforme al modelo que se encuentra disponible en la sede de administración electrónica (www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y en la página web de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León (www.educa.jcyl.es), en las direcciones provinciales de educación, en las oficinas generales, en la departamental de la Consejería de Educación y en los puntos de información y atención al ciudadano, de esta administración. Si no fuera posible la obtención del formulario de solicitud por estos medios, podrá solicitarse excepcionalmente de la secretaría del centro docente.
Las solicitudes, una vez firmadas, podrán presentarse por uno de los siguientes medios. Así, en primer lugar, de manera presencial, preferentemente en la secretaría del centro docente donde el alumno se encuentra matriculado en el curso escolar 2013-2014. El solicitante deberá presentar dos copias de la solicitud, una de ellas para el registro del centro, y otra para el propio solicitante, con objeto de poder acreditar su presentación. El plazo para la presentación de solicitudes se extenderá desde el 4 de octubre hasta el 25 de octubre de 2013, ambos incluidos. No se admitirán solicitudes presentadas fuera de este plazo.
El plazo máximo para resolver la convocatoria y publicar la resolución será de seis meses desde la entrada de las solicitudes en el registro de las direcciones provinciales de educación. Transcurrido dicho plazo sin que hubiera sido publicada la resoluciónse podrán entender desestiemadas la ssolicitudes.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Preparando gran barbacoa para el fin de semana
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 1 de octubre de 2013
La ampliación del permiso de paternidad se pospone a 2015
Junta Castilla y León, ayudas para libros de texto 2013
Hace unos días, escribía en Blog, sobre las ayudas de los libros de texto en las Comunidades Autónomas, haciendo repaso sólo había una comunidad, Castilla y León que no había publicado las bases destinadas a financiar la adquisición de libro de texto.
El 30 de septiembre el Boletín Oficial de Castilla y León, publicaba por fin las bases para estas ayudas, de primeras es positivo, ya que algunas Comunidades Autónomas han puesto fin a programas de este tipo.
Aunque viendo por encima el texto, tengo la intuición ( y ojalá me equivoque) que las ayudas son escasas, ya que en el texto no aparece ni presupuesto destinado a tal fin, ni cuantía de la ayuda, ni máximo de renta. Además las ayudas no serán inmediatas, ya que las familias que reciban este apoyo económico, tendrán que esperar como mínimo hasta marzo para hacerlo efectivo, ya que la Comunidad establece el plazo máximo para resolver la convocatoria de 6 meses, y ya sabemos que la administración, siempre apura mucho sus plazos.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas el padre, madre o tutor legal de los alumnos que cursen o vayan a cursar educación primaria o educación secundaria obligatoria, siempre que la renta de la unidad familiar no supere los umbrales máximos que se establezcan en cada convocatoria, determinados en función del número de miembros que la integren.
jueves, 26 de septiembre de 2013
Un año de blog
Hoy puedo decir que me llena de orgullo y satisfacción anunciar (esto me suena) que el blog "Aprendiendo de los hijos", cumple un año. Lo que empezó después de una celebración cumpleañera sin saber muy bien si iba tener continuidad y sin tener ni idea de este mundillo 2.0, cumple su primer aniversario. Así que sean mis primeras palabras de agradecimiento a todos los que mucho o poco han visitado el blog y han dejado opiniones, su apoyo y cariño. Aprovecho también para dar las gracias por los consejos que he recibido.
Reconozco que me ha sorprendido la buena acogida recibida y también tengo que reconocer que estoy enganchada, no se si será obsesión,pero veo temas para el blog por todas partes ,miro mi bolso y me sale un post, veo el uniforme del cole y ya tengo en la cabeza la entrada. Aunque los máximos inspiradores son mis tres hijos, que no dejan de sorprenderme y enseñarme cada día algo nuevo, y ver la vida desde otro punto de vista, y que sin duda alguna, gracias a ellos existe este blog.
El balance no puede ser más positivo, más de 100 post publicados, y más de 32.000 visitas en este año, e incluso hemos conseguido hasta algún premio como el concurso de papis y mamis bloggers de mumsprivee. Pero estos son sólo números. Lo mejor ha sido las muestras de cariño que he recibido, todas las madres y padres que he conocido, que geográficamente están muy lejos, pero que siento muy cerca.
Así que, sólo puedo decir, que espero seguir aprendiendo mucho.
Como dato, contaros que las cinco entradas más visitadas han sido:
Descuentos para familias numerosas
GRACIAS A TODOS
miércoles, 25 de septiembre de 2013
¿ Cuál eliges tú?
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
lunes, 23 de septiembre de 2013
Pieles sensibles
Desde que la pequeña empezó con la dermatitis (son brotes) me fijo mucho en los productos que utilizo para su higiene. Y mi último descubrimiento ha sido la leche corporal Denenes para pieles atópicas formulada a base de avena, manteca de Karité y aceite de borraja. Además no contienen parabenos, ftalatos y son hipoalergénicos
La primera vez que utilice la crema, me dio la sensación que la leche corporal Denenes era grasa, y me lleve una decepción.
Pero a la segunda aplicación me dí cuenta que no era así , ya que estaba acostumbrada a la crema que usaba antes y que era de otra marca, descubrí que con poca cantidad de producto se consigue mucha hidratación. Es decir, la leche corporal Denenes cunde mucho.
Me ha gustado, reconozco que yo también uso la crema de vez en cuando y la sensación de hidratación me dura todo el día. También veo y noto que mi pequeña tiene la piel bien hidratada y desprende un olor muy agradable.
Buscando información, he descubierto que Denenes tiene una linea específica para pieles atópicas donde podemos encontrar gel de baño, colonia sin alcohol , crema para pañal y crema solar.
Y además todo esto con un precio bastante razonable, ya que los productos especiales para pieles sensibles o atópicas tienen un precio elevado en muchos casos.